BASIC
BASIC nació en la Universidad de Hannover en 1969 como un intérprete apto para todos los públicos, incluso personas sin relación directa con la informática. Desde entonces se ha ramificado en multitud de versiones, y durante un tiempo llegó a dominar de forma hegemónica como lenguaje de "todo uso".
La evolución de los ordenadores, mas rápidos, capaces y baratos, impulsó la creación de software de complejidad creciente a lo que BASIC temporalmente no pudo hacer frente de forma competitiva ante compiladores de lenguajes estructurados como Pascal o C.
Puede decirse que el compilador BASIC llegó tarde, y cuando se ha querido reaccionar en los últimos años, incluyendo una versión estructurada, QBasic 1.1, en la entrega 5.0 del sistema operativo de Microsoft, BASIC ya tenía muy poco que hacer en el mercado del DOS frente a productos de la calidad de Turbo Pascal de Borland, por ejemplo.
Sin embargo, el impulso de los entornos gráficos y la complejidad de la programación en Windows han abierto hueco a la programación visual, espacio en el que VisualBasic brilla por su potencia y facilidad de uso. En su última versión va mas allá, incluyendo funciones de base de datos, política reforzada por el hecho de existir en el mercado aplicaciones que incorporan VB como lenguaje de macros.
Web Oficial (o significativa)
No disponible
Ejemplo 1
El CLS es opcional pero si lo ponemos nos limpiará la pantalla y quedará mejor.