Seguramente al entrar en alguna web te habrás encontrado con una ventana con dos botones, "Aceptar" y "Cancelar", acompañados de un texto del estilo "Vótame, sólo son 2min!" o "¿Estás seguro?". En muchos casos se utiliza para evitar clicks accidentales en enlaces de borrado de artículos, archivos o cualquier otra cosa.
No hablaremos en esta lección de si es conveniente poner ventanas del estilo de "Vótame", lo que vamos a ver es como conseguir una ventana de ese estilo para nuestro sitio web.
Esta ventana se llama "Ventana de confirmación" y se lanza utilizando la función "confirm" de JavaScript. Según si el usuario hace click en "Aceptar" o "Cancelar", esta función devolverá true o false respectivamente.
Como ejemplo vamos a hacer una de estas ventanas que pregunte "¿Quieres ir a la página del Mensajeitor?" y si el usuario pulsa en "Aceptar" le llevará al índice.
<script type="text/javascript">
function irAWeb() {
if(confirm("¿Quieres ir a la página del Mensajeitor?")) {
document.location.href= 'http://www.mensajeitor.tk';
}
}
</script>
<a href="#" onclick="irAWeb(); return false;">Ir a la página del Mensajeitor</a>
El resultado sería este:
Ir a la página del Mensajeitor
Uno de los casos donde esta ventana es de gran utilidad es cuando tenemos una interfaz donde permitimos el borrado de algún contenido mediante un enlace. En ese caso poner un diálogo de confirmación como este puede evitar algunos borrados innecesarios.
Redactado por Nenillo