Las funciones de PHP en general están pensadas para ser usadas rápidamente, sin muchas complicaciones, para que el programador pueda hacer lo que desea en un instante. En el caso de mostrar la fecha esto se cumple, gracias a la función date podremos obtener la fecha actual en el formato deseado.
Por ejemplo:
<?php
echo date("d-m-Y H:i:s");
?>
Con lo que obtendremos el día y la hora (por ej: 05-06-2006 13:23:42). La 'd' significa el día, 'm' el mes, 'Y' el año, 'H' la hora, 'i' los minutos y 's' los segundos. La tabla completa con todas las equivalencias para la función date la puedes encontrar aquí http://es2.php.net/date.
La función date también puede formatear fechas que no sean la actual, ya que acepta como segundo parámetro una fecha en formato timestamp que la podremos formatear tal como hemos visto. Por ejemplo, si quisiéramos obtener la fecha de ayer:
<?php
echo date("d-m-Y",time()-86400);
?>
La función time() devuelve la fecha actual en formato timestamp (segundos desde el 1-1-1970), así que para obtener la fecha de ayer restamos 86400 segundos (60*60*24).
También puede ser que nos interese escribir caracteres y que la función date no los interprete, por ejemplo, si quisiéramos imprimir 05 del 06 del 2006 haríamos:
<?php
echo date("d \d\e\l m \d\e\l Y");
?>
Es decir, "escapamos" los caracteres que queramos imprimir.
Si deseas poner la hora en otros idiomas, echa un vistazo a este artículo sobre cómo traducir la hora en php.
Redactado por Nenillo