Muchos gestores de bases de datos, páginas web con estadísticas y tablas de información o programas como Excel generan archivos en formato CSV (Comma Separed Variables). También es posible que nosotros, en un script php, queramos guardar datos y escojamos este sistema para hacerlo.
Lo que nos ocupa aquí es la forma de leer este tipo de archivos. Lo haremos gracias a la función fgetcsv() de PHP. En el siguiente ejemplo vemos como leer un sencillo fichero csv que hemos llamado "archivo.csv". Los campos están separados por punto y coma (;) y enmarcados en comillas ("). Un ejemplo de archivo.csv podría ser:
"nombre";"apellido";"edad"
"pepito";"grillo";"25"
"leonardo";"blanco","19"
"marieta";"velasco";"18"
<?php
$fp = fopen ( "archivo.csv" , "r" );
while (( $data = fgetcsv ( $fp , 2048, ";","\" )) !== false ) { // Mientras hay líneas que leer...
$i = 0;
foreach($data as $row) {echo "Campo $i: $row<br>\n"; // Muestra todos los campos de la fila actual
$i++ ;}
echo "<br /><br />\n\n";
}
fclose ( $fp );
?>
Este ejemplo muestra todo el contenido de un archivo csv en pantalla y modificándolo un poco podremos utilizarlo para generar una tabla con contenido o para volcar el archivo .csv a una base de datos.
Redactado por Nenillo