Lenguajes
Web/Otros
Extra
Enlaces

Usar cookies en PHP

El uso de cookies es muy frecuente para cosas como recordar la contraseña de una area de usuarios, saber cuantas visitas hemos recibido de un mismo usuario o para distinguir a ese usuario entre otros muchos.

El uso de cookies en PHP es muy sencillo, para enviar cookies al usuario utilizaremos la función setcookie() pero no podemos llamar a esta función donde queramos. La función setcookie debe ser utilizada antes de cualquier salida al navegador, es decir, hay que usarla antes que cualquier echo o función que imprima algo en pantalla y antes de cualquier etiqueta HTML. Un fallo muy común es poner espacios o saltos de línea antes de "<?php", eso tampoco está permitido antes de llamar a la función setcookie. Si hemos hecho alguna salida antes de llamar a esta función PHP nos avisará con un error de "headers already sent".

La función setcookie toma esencialmente 3 parámetros, tiene más, pero estos son los básicos. El primero es el nombre de la cookie, el segundo el valor y el tercero el tiempo de expiración, es decir, en qué fecha deberá el navegador del usuario borrar esa cookie. Por ejemplo:

setcookie("holamundo",1,time()+30*24*60*60);

Con esta sentencia pondremos una cookie llamada holamundo, con el valor 1 y que expirará dentro de 30 días. También tenemos que tener en cuenta que la cookie no la tendremos disponible hasta que el usuario recargue la página.

Para leer una cookie lo podemos hacer con la variable $_COOKIE['nombrecookie']. Por ejemplo:

if(isset($_COOKIE['holamundo'])) {

$_COOKIE['holamundo']++;
setcookie("holamundo",$_COOKIE['holamundo'],time()+30*24*60*60);

} else {

setcookie("holamundo",1,time()+30*24*60*60);

}

Con este pequeño script lo que hemos hecho es un contador de visitas por usuario. De esta forma sabremos cuantas visitas ha hecho el usuario a la página donde pongamos este código.


Redactado por Nenillo

Inicio | JavaScript necesario para este enlace

Noticias en RSS2 XHTML Vlido CSS Vlido