Si queremos que nuestra aplicación acepte parámetros tal como lo hace cualquier otra aplicación del sistema (ej: cd directorio, la aplicación es "cd" y el argumento es "directorio"), lo podemos hacer en Python con el atributo argv del objeto sys.
El atributo sys.argv es un array donde almacenan los parámetros introducidos. Por ejemplo, vamos a hacer un programa que reciba una cadena por parámetro y diga cuantos caracteres tiene:
# -*- coding: iso-8859-15 import sys if len(sys.argv) >= 2: print "La cadena introducida tiene",len(sys.argv[1]),"caracteres"; else: print "Este programa necesita un parámetro";
El programa, suponiendo que está guardado en el archivo args.py, lo llamaríamos así:
python args.py cadena
O si se trata de una cadena con espacios, así:
python args.py "cadena con espacios"
El primer valor del array (sys.argv[0]) es el nombre del archivo (args.py) y a continuación, sys.argsv[1] contiene el primer parámetro, en este caso la cadena que usamos en el script.
Una llamada completa:
$ python args.py Este programa necesita un parámetro $ python args.py cadena La cadena introducida tiene 6 caracteres
Redactado por Nenillo